top of page

Mis Propósitos de Año Nuevo

  • Dr. Miguel Cruz
  • Jan 4, 2016
  • 3 min read

“¿Cómo es posible que no tengan corazón? ¿Que maten gente inocente que ni siquiera conocen?,” exclamó una joven de alrededor de 22 años en la biblioteca de la Universidad de Rice.

La joven discutía sobre los acontecimientos que habían transcurrido el día 13 de Noviembre en la ciudad de Paris, Francia. Ella comentaba que tenía amigos de intercambio en Paris que, desgraciadamente, aún no se reportaban. En verdad no pude contener las lágrimas al escuchar su sincera preocupación

.

Siempre al llegar el final de un año transcurrido empiezo a hacer un análisis de lo que paso, y es fácil dejarse distraer por todas las noticias malas que sucedieron en el 2015: la guerra en Siria, ISIS, la masacre universitaria en Kenia, el terremoto en Nepal, una serie de atentados en el medio oriente, la constante lucha de Palestina e Israel, y cerrando el año con broche de oro, los atentados en Paris. Esta fue solo una pequeña lista de todo lo que sucedió.

Ver estos sucesos violentos facilita que empecemos a dudar la existencia del bien en el mundo, incluso que empecemos a dudar de Dios.

Cuando era niño, me encantaba ver el programa “La vecindad del Sr. Rogers.” Era un programa en el cual el protagonista, Sr. Rogers, llegaba del trabajo y daba una lección de valores a sus pequeños televidentes. Luego, mientras se ponía sus pantuflas, nos trasladaba a un barrio ficticio, llamado “Make believe,” en donde habitaban monos de plastilina y peluches. Los personajes de dicha vecindad hablaban de como cierto personaje tenia miedos, pesadillas o incluso carencias; y durante el episodio, ellos encontraban maneras de ayudarle.

En una ocasión, el Sr. Rogers platicaba que, cuando era niño, él solía asustarse al ver las noticias. Entonces, el corría a buscar el consuelo su madre.

Ella le decía estas palabras:

“Busca a los que ayudan. Siempre vas a encontrar a los que ayudan.”

Desde entonces, en tiempos de desastre, el Sr. Rogers recurría a las sabias palabras de su madre y se daba cuenta que siempre había más gente que deseaba ayudar que destruir. “Es confortante ver que existen tantos ayudadores, tanta gente que aún le importa el mundo, y que afortunadamente los que ayudan sobrepasan a los que destruyen,” concluía el Sr. Rogers.

No somos la primera generación que pasa por hechos violentos y años tan terribles. Quienes ayudaron en el 2015? ¡No tengo la menor idea! ¡No me di cuenta! Me deje llevar por tantas malas noticias y tragedias que ignore a los “ayudadores”. Se me escaparon a lo mejor porque no salieron en la televisión ni en los periódicos o simplemente porque no estuve atento.

En la homilía de la misa de vísperas de la solemnidad de María Santísima Madre de Dios el Santo Padre nos pide hacer lo mismo:

No podemos olvidar que muchos días han sido marcados por la violencia, por la muerte, por el sufrimiento increíble de tantos inocentes, de refugiados forzados a dejar su patria, de hombres, mujeres y niños sin casa estable, alimento y sustento. Y sin embargo, cuántos grandes gestos de bondad, de amor y de solidaridad han llenado las jornadas de este año, ¡que no han sido noticias en los medios de comunicación! Estos signos de amor no pueden y no deben ser oscurecidos por la prepotencia del mal. El bien vence siempre, también si en cualquier momento puede aparecer más débil o escondido.”

Estas fueron las últimas palabras del Papa Francisco del 2015 y espero que resuenen en nuestro 2016.

Me propongo entonces a dos cosas:

1. Buscar a los que ayudan. Dejar de enfocarme solamente en los hechos horribles pero buscar a aquellos que en medio de tanto caos buscan ayudar y amar.

2. Ser un ayudador. En todo lo que pueda debo de accionar por el bien, no puedo quedarme inmóvil e indiferente a lo que sucede a mi alrededor, ¡tengo que actuar! Esos son mis propósitos para este año nuevo. ¿Y los tuyos?


 
 
 

Comments


Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Search By Tags
Connect
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Parroquia de Todos los Santos

Tel: (656) 6-25-5771

eleosjuarez@gmail.com

 

  • Google+ Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2023 by Phil Steer . Proudly created with Wix.com

Success! Message received.

bottom of page